Para disfrutar de la experiencia completa de este análisis espera a que carguen las imágenes y léalo sin prejuicios.
(Esa mancha blanca en la imagen es una paloma, o una especie de pájaro... es lo que tiene los gráficos pixelados)
El titulo no es falso, el juego promete esas dos cosas (y muchas más), poder batirse en un duelo de esgrima y sacrificarte a un “gusano gigante” correctamente llamado Nidhogg (Si, el titulo de este juego es el nombre de un ser del que hablare más abajo).
Pero bueno, esta introducción va a hacerte pensar que el juego está hecho por gente joven de los 70 ¬¬ a no ser que ya hayas jugado a esta maravilla.
El juego no es tan bizarro como parece, la propuesta es simple, dos jugadores enfrentados con la meta de llegar al lado contrario de la pantalla y poder acercarse cada vez más a Nidhogg para finalmente dejar que este te coma, literalmente.
(Mucha gente ya hecha para atrás al ver estos gráficos, esa gente debería de saber lo que se está perdiendo, los pixeles no hacen daño, pero no te los comas)
La jugabilidad:
Como te he escrito antes, aparte de sacrificios humanos hay esgrima (Esto no es Undertale, aquí o caes tú o cae el)
Los dos poseéis el característico florete de esgrima (la espada), y con ella luchareis hasta la muerte. O bien para avanzar o bien para impedir que tu contrincante lo haga.
Los controles son bien simples, arriba y abajo para subir o bajar la espada, izquierda y derecha para moverse por el mapa, y un botón para saltar y otro para atacar.
Si contamos el botón de pausa, son 7 en total todos los botones con los que controlamos el juego al completo. Aquí han hecho un trabajo increíble, ya que según como combinemos estos (de una forma bastante intuitiva) haremos otras acciones, acciones que no te muestran en el tutorial y que tienes que aprender por tu cuenta (Por suerte me tienes a mí para ayudarte :D )
Puedes lanzar tu espada, un ataque muy peligroso, manteniendo arriba la espada y atacando. Cuidado con esto ya que sin espada estas en desventaja, si tu rival esquiva o cubre este ataque tienes dos alternativas.
- La del conejo, correr como poseso (con suerte recuperas tu espada)
- La de Balboa, pegarle a puñetazo limpio, siempre evitando el contacto con la espada. Si tiene la espada alta pégale patada rasa, si la tiene en medio o abajo, patada voladora a la cabeza.
(La famosa patada voladora, si la aciertas, tu rival caerá y estará a tu merced)
Así las batallas pueden ser frenéticas y durar pocos segundos, o largas con tensión, dando pasito adelante, pasito atrás, a ver quién es el primero en bajar la guardia.
Las habilidades de reflejo y suerte son muy valoradas en este juego.
Como todo buen juego de pelea te permite poner excusas cuando mueres, aquí puedes decir que el personaje de color naranja que lleva tu oponente va más rápido, que tu espada se cae sola o que su personaje reaparece antes, esta última muy eficaz.
Los modos de juego:
(el menú, nada del otro mundo, te puede entretener mirar las ardillitas o lo que sean moviéndose por el cesped)
Esta el modo un jugador, que si no tienes amigos pues está bien.
Lo importante aquí es el multijugador, ya sea local con amigos en el mismo ordenador u online con todo tipo de gente loca, gente que juega a Nidhogg con chaqueta de pelo cuando en su habitación hace 40 grados Celsius ¬¬
Aquí el juego se luce, pasa de ser un juego que no está mal pero que se olvida con el tiempo, a un juego obligatorio en el género multijugador y de los más divertidos.
También hay un modo torneo donde puedes crear torneos de 3 hasta 8 jugadores que se irán eliminando hasta llegar a la final y decidir el ganador.
El escenario:
El juego como ya sabéis es en general de pelea, ¿y donde podemos pelear?
Bueno tenemos 4 mapas bien logrados y diferenciados.
1) El castillo: Con su característica lámpara que no para de moverse, puertas donde tramársela a tu rival y ese fuego infernal del final.
2) Las nubes: Ese amanecer psicodélico de fondo y las nubes... las nubes no son muy sólidas, cuidado con los puentes de nube ya que estos se desharán si te quedas encima unos segundos, avisado estas.
3) El bosque: La hierba alta dificulta la visión, apenas puedes verte, plataformas para luchar a dos niveles de altura y un colorido hermoso.
4) La mina: Pasillos estrechos donde no puedes ni saltar, cintas transportadoras que te dificultan moverte cómo quieres y la sala principal, la más detallada de todo el juego. Sin duda el mapa más difícil del juego.
(Los finales de los mapas se caracterizan por la gente que te vitorea por ser el ganador, disfrútalo mientras puedas, en cuanto pases de largo habrás cumplido tu función…)
Tantas horas jugando... algo de provecho tendré que sacar:
Aquí vienen 10 consejos para que mates más y mejor.
1) Si atacas mientras corres la espada llega antes al enemigo.
2) Cuando estés subido a algún sitio y tu adversario tiene que subir, no hagas nada, mantén la espada en alto que cuando intente pasar se la clavara él solito.
3) ¿No llevas la espada? no te compliques, patada a la cabeza o en las piernas, luego remátalo en el suelo.
4) lanza tu espada mientras tu enemigo se mueve, esta desprotegido.
5) Si hay espadas en el suelo lanza la que tienes y coge enseguida la del suelo, no perderás nada.
6) Muévete con estilo, pulsa hacia abajo mientras corres y haz volteretas “like a boss”
7) Mantén pulsado hacia abajo mientras corres, harás la croqueta, ideal para pasar de largo de tu enemigo (si lleva la espada en medio o en alto) o para tirarlo de una patada rasa al suelo.
8) Salta y tira tu espada si está en un camino elevado, puede que no se lo espere.
9) Evitar el conflicto a veces es la mejor forma de ganar, tienes que haber sido el último en matar para que te permitan pasar a la siguiente pantalla. Corre hacia el enemigo y cuando estés muy cerca salta sobre él y sal cagando leches.
y por ultimo....
NO INTENTES ESCAPAR DE NIDHOGG AL FINAL, ES IMPOSIBLE (créeme lo he intentado cada vez y es imposible)
(Así luce el suelo cuando está reñida la cosa. Ni Dexter podría limpiar tanta “sangre”)
Hablemos de Nidhogg, ese monstruito:
Sé que he dicho antes que es un enorme gusano, eso es lo que parece pero aquí va la verdad.
Nidhogg no es una invención del equipo que ha creado este juego, proviene de la mitología nórdica, un dragón que reside en las raíces del árbol Yggdrasil, royéndolas hasta que llegue Ragnarök y todo se destruya. Luego atormentara las almas humanas que hay quedado, alimentándose de los cuerpos difuntos y depositando la sangre en sus cráneos. Todo bastante siniestro…
(“winner”)
Hay más historia, pero aquí estas por un análisis, no por mitología nórdica.
No penséis que es el malo del juego, tú has decidido sacrificarte, lo haces por qué quieres ¿no?
¿Y de donde sale esta preciosidad?:
Desde su presentación en 2010 ha estado en exibiciones de videojuegos donde ha ido ganando fama de boca en boca por internet. Finalmente en 2014 salió una versión comercial.
Mi opinión…
Básicamente un juego divertidísimo ideal para jugarlo con amigos y echar unas partidas de vez en cuando, si lo juegas tu solo te cansaras enseguida.
Teorías, conspiraciones e Iluminatis:
El “GO” que aparece en la esquina superior de la pantalla es una clara referencia o un detalle que hemos adoptado de otro videojuegos mas antiguos, pero si te das cuenta, “GO” significa ve, lo cual es una orden y una obligación. No sabemos si lo que están luchando están ahí quieren o están obligados, al final el destino de los dos es morir tanto ganen como no.
Pongámonos más técnicos:
-Requisitos mínimos para jugarlo cómodamente:
Sistema operativo Windows XP, Vista, 7
Procesador de 1.2GHz
200 MB de almacenamiento
512 MB de RAM
DirectX
32MB de memoria de video
-Entonces... ¿Nidhogg ha estudiado?
Gráficos: 7 (GRÁFICOS, no RESOLUCIÓN. Las dos llevan tilde pero no son lo mismo)
Jugabilidad: 10 (su punto fuerte)
Sonido: 7 (mejorable)
Música: 8.5 (buena, cuando la escuchemos nos recordará al juego)
Diversión: 9 (casi infinita)
Animaciones: 7.5 (no están mal...)
Variedad: 6 (no mucha)
Funcionamiento: 8.5 (falta optimizar un poco)
Inteligencia artificial: 7 (medio listos)
PUNTO FUERTE: MULTIJUGADOR
NOTA FINAL 7.8
-Donde puedes conseguir el juego:
Steam (10€)
FIN ~
Comentemos este juego más abajo ;)
Que te ha parecido el juego?
ResponderEliminar